Nivel superior
Finanzas
Modalidad presencial
Finanzas
Modalidad
Presencial
Duración
2 años
Título
Técnico Superior en Finanzas.

- Descripción
- Plan de estudios
- Cursos de capacitación laboral
Denominación del Plan de Estudios: Tecnicatura Superior en Finanzas.
Títulos o Certificados que otorga:
Al aprobar el segundo año de estudios: Título de "Técnico Superior en Finanzas".
El cursado se realiza diariamente y tiene una duración de 3hs. que facilita mucho la posibilidad de concurrencia a los adultos.
La cursada se realiza en el turno de la mañana de 8:30 a 11:30 y a la noche de 19:00 a 22:00hs.
El año se divide en dos cuatrimestres, que van desde fines de marzo, hasta los primeros días de julio y desde fines de agosto hasta la primera semana de diciembre, permitiendo así pausas reparadoras, especialmente necesarias para los alumnos que trabajan.
Primer cuatrimestre
- Administración general I
- Teoría Contable (*)
- Informática (*)
- Análisis Matemático (*)
- Desarrollo Gerencial y Gestión RRHH
Tercer cuatrimestre
- Análisis y Sociología de las Organizaciones
- Derecho Civil y Empresario aplicado
- Administración Financiera (*)
- Sistemas Administrativos y Marketing de las Organizaciones (*)
- Práct. Prof. – Téc. y Proc. para la Administración de la Producción
(*) Materias que se promocionan
Segundo cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante – Administración General II
- Gestión de Costos
- Macro y Microeconomía (*)
- Estadística para Administración (*)
- Planif. y Control de Gestión de las Organizaciones
Cuarto cuatrimestre
- Cálculo Financiero y Técnicas Cuantitativas (*)
- Teoría de la Decisión y Estrategias Competitivas (*)
- Administración de RRHH e Impuestos (*)
- Ética y Deontología Profesional (*)
- Práct. Prof. – Téc. Cuantitativas Aplicadas al Plan Estrat. de Negocios
Primer cuatrimestre
- Administración general I
- Teoría Contable (*)
- Informática (*)
- Análisis Matemático (*)
- Desarrollo Gerencial y Gestión RRHH
Segundo cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante – Administración General II
- Gestión de Costos
- Macro y Microeconomía (*)
- Estadística para Administración (*)
- Planif. y Control de Gestión de las Organizaciones
Tercer cuatrimestre
- Análisis y Sociología de las Organizaciones
- Derecho Civil y Empresario aplicado
- Administración Financiera (*)
- Sistemas Administrativos y Marketing de las Organizaciones (*)
- Práct. Prof. – Téc. y Proc. para la Administración de la Producción
Cuarto cuatrimestre
- Cálculo Financiero y Técnicas Cuantitativas (*)
- Teoría de la Decisión y Estrategias Competitivas (*)
- Administración de RRHH e Impuestos (*)
- Ética y Deontología Profesional (*)
- Práct. Prof. – Téc. Cuantitativas Aplicadas al Plan Estrat. de Negocios
(*) Materias que se promocionan
DIPLOMATURAS COMPLEMENTARIAS DE ESPECIALIZACIÓN CON CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA (OPCIONALES)
Las Diplomaturas se cursan paralelamente al segundo año de cualquiera de nuestras carreras.
DIPLOMATURAS ESEP
Diplomatura Administrativo Contable
Diplomatura Jurídico Notarial
Diplomatura en Seguros
Diplomatura en Comercio Exterior
Diplomatura en Gestoría General
Etcétera…
CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL
- Descripción
- Plan de estudios
- Cursos de capacitación laboral
Denominación del Plan de Estudios: Tecnicatura Superior en Administración de Recursos Humanos
Títulos o Certificados que otorga:
- Al aprobar el primer año de estudios: Certificado Profesional de “Analista en Administración de Recursos Humanos”.
- Al aprobar el segundo año de estudios: Título de “Técnico Superior en Administración de Recursos Humanos”.
El cursado se realiza diariamente y tiene una duración de 3hs. que facilita mucho la posibilidad de concurrencia a los adultos.
La cursada se realiza en el turno de la mañana de 8:30 a 11:30 y a la noche de 19:00 a 22:00hs. (mientras continúen las limitaciones impuestas por la pandemia el cursado se realizará en forma ONLINE con las mismas características de la MODALIDAD A DISTANCIA).
El año se divide en dos cuatrimestres, que van desde fines de marzo, hasta los primeros días de julio y desde fines de agosto hasta la primera semana de diciembre, permitiendo así pausas reparadoras, especialmente necesarias para los alumnos que trabajan.
Primer cuatrimestre
- Administración general I
- Teoría Contable (*)
- Informática (*)
- Análisis Matemático (*)
- Desarrollo Gerencial y Gestión RRHH
Tercer cuatrimestre
- Análisis y Sociología de las Organizaciones
- Derecho Civil y Empresario aplicado
- Administración Financiera (*)
- Sistemas Administrativos y Marketing de las Organizaciones (*)
- Práct. Prof. – Téc. y Proc. para la Administración de la Producción
(*) Materias que se promocionan
Segundo cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante – Administración General II
- Gestión de Costos
- Macro y Microeconomía (*)
- Estadística para Administración (*)
- Planif. y Control de Gestión de las Organizaciones
Cuarto cuatrimestre
- Cálculo Financiero y Técnicas Cuantitativas (*)
- Teoría de la Decisión y Estrategias Competitivas (*)
- Administración de RRHH e Impuestos (*)
- Ética y Deontología Profesional (*)
- Práct. Prof. – Téc. Cuantitativas Aplicadas al Plan Estrat. de Negocios
Primer cuatrimestre
- Administración general I
- Teoría Contable (*)
- Informática (*)
- Análisis Matemático (*)
- Desarrollo Gerencial y Gestión RRHH
Segundo cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante – Administración General II
- Gestión de Costos
- Macro y Microeconomía (*)
- Estadística para Administración (*)
- Planif. y Control de Gestión de las Organizaciones
Tercer cuatrimestre
- Análisis y Sociología de las Organizaciones
- Derecho Civil y Empresario aplicado
- Administración Financiera (*)
- Sistemas Administrativos y Marketing de las Organizaciones (*)
- Práct. Prof. – Téc. y Proc. para la Administración de la Producción
Cuarto cuatrimestre
- Cálculo Financiero y Técnicas Cuantitativas (*)
- Teoría de la Decisión y Estrategias Competitivas (*)
- Administración de RRHH e Impuestos (*)
- Ética y Deontología Profesional (*)
- Práct. Prof. – Téc. Cuantitativas Aplicadas al Plan Estrat. de Negocios
(*) Materias que se promocionan
DIPLOMATURAS COMPLEMENTARIAS DE ESPECIALIZACIÓN CON CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA (OPCIONALES)
Las Diplomaturas se cursan paralelamente al segundo año de cualquiera de nuestras carreras.
DIPLOMATURAS ESEP
Diplomatura Administrativo Contable
Diplomatura Jurídico Notarial
Diplomatura en Seguros
Diplomatura en Comercio Exterior
Diplomatura en Gestoría General
Etcétera…
CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL
Consultanos
- Gestionar en forma eficiente los recursos económicos y financieros, así como contribuir en la dirección y administración del personal.
- Diseñar tableros de comandos para la toma de decisiones
- Diseñar estrategias efectivas de financiación y de inversión.
- Realizar proyecciones financieras y económicas.
- Evaluar proyectos de inversión.
- Participar activamente en la mitigación de riesgos en las entidades.
- Liderar áreas de Créditos.
Nuestra institución forma parte del Nivel Superior de la Educación junto a las Universidades Estatales y Privadas. Ademas tiene una vasta experiencia en carreras de Nivel Superior dado que las está dictando desde 1980, fundamentalmente en las Áreas Empresarial e Informática.
Somos el único Instituto que certifica el nivel de tu capacitación a medida que se desarrolla facilitando así tu inserción laboral.
- Original y fotocopia de DNI
- Original y fotocopia de Partida de Nacimiento
- Original y fotocopia de Título Secundario o constancia de título en trámite
- 2 fotos 4×4
El Instituto puede dar por aprobadas materias por equivalencias al reconocer estudios de Nivel Superior realizados en otras Instituciones, tales como: Universidades Públicas o Privadas u otros Institutos de Nivel Superior.
El alumno debe acompañar a su solicitud los originales de la siguiente documentación:
- Certificación de estudios realizados expedidos por la o las Universidades de las que proviene.
- Programas de las asignaturas cursadas y aprobadas debidamente legalizadas.
Por medio de un Convenio suscripto entre ESBA Barrio Norte y la Fundación Federal de Estudios Superiores, esta última pone a disposición de los interesados un SISTEMA DE BECAS destinado a todos aquellos que, por diversas circunstancias, no pueden abonar el total del monto de las cuotas de las carreras que se cursan en el Instituto.
Los beneficios pueden variar desde el 25% al 60% del arancel mensual de acuerdo a la evaluación que realiza el Comité de Becas de la Fundación.
Para acceder a las mismas los interesados deben retirar una solicitud en ESBA Barrio Norte, completarla adecuadamente y presentarla en la misma institución. Luego de presentada, la resolución del pedido se realizará dentro de los siguientes 10 días hábiles.
Los datos que el interesado manifieste en la solicitud tendrán el carácter de Declaración Jurada y podrán ser verificados por personal idóneo de la Fundación. Cualquier falsedad u omisión deliberada será causal del inmediato cese del beneficio.
El período de vigencia de la Beca será cuatrimestral y la renovación se producirá si la situación económica del alumno lo justifique y siempre que el rendimiento académico y disciplinario en dicho lapso haya sido satisfactorio.
Debe entenderse que un “rendimiento académico satisfactorio” consiste, como mínimo, en un 75 % de materias aprobadas en el cuatrimestre.
Otras carreras

Nivel superior Administración de Empresas Modalidad presencial Administración de Empresas Modalidad Presencial Duración 2 años Título Técnico Superior en Administración de Empresas Descripción Plan de

Descripción corta

Nivel superior Analista de Sistemas Modalidad presencial Analista de Sistemas Modalidad Presencial Duración 2 años Título Técnico Superior en Análisis de Sistemas Descripción Plan de